Búsqueda

Lunes, Febrero 03, 2025

Hay material inédito del obispo Sergio Méndez Arceo. Comencé a hacer la investigación hemerográfica y realizar entrevistas a gente que lo conoció, me fui dando cuenta de que don Sergio tenía tentáculos por todos lados de Latinoamérica, como, por ejemplo, el brasileño teólogo de la liberación Leonardo Boff; el premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel; la Monja rebelde de Barcelona, Teresa Forcades; el anarquista y filósofo Iván Illich; el documentalista cubano Santiago Álvarez, quien lo entrevistó en 1968 y tuvo que esconder los rollos donde registró la famosa misa con mariachis de Méndez Arceo, para poder llevárselos a Cuba. Además, don Sergio fungió de vocero del Frente Sandinista de Liberación Nacional, de Nicaragua; fue parte importante para que los exiliados chilenos, argentinos y brasileños fueran acogidos en México, así como el escondite que les dio en la diócesis de Cuernavaca a algunos guerrilleros guatemaltecos.

La de don Sergio Méndez Arceo es una historia que nos ha sido negada; es muy reciente e importante porque da cuenta de las luchas de la izquierda, que también han sido constantemente silenciadas. Apoyó y estuvo vinculado con las guerrillas de Lucio Cabañas, Genaro Vázquez y Florencio El Güero Medrano. Su interrelación con la guerrilla y los políticos para salvar la vida de presos políticos. Durante la llamada guerra sucia, don Sergio fue un aliado de la guerrilla y eso no está en los documentos ni en los libros, sólo en los testimonios orales con los cuales está construida la película Obispo rojo.

 

Francesco Taboada Tabone director del documental El obispo rojo, entrevistado por Jorge Caballero

Sacapuntas

Alfredo Jalife
Francesco Taboada Tabone

El timbre de las 8

Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán y Armando Meixueiro Hernández

Educación Ambiental

de La Fuente, C.A.B., Loera, C.L., y Salmerón, G.K
José Ángel Labastida Valerio, Miguel Ángel Arias Ortega & Alfonso Esquivel Herrera

Usos múltiples

Horacio Quezada Moreno

Mentes Peligrosas

Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán y Armando Meixueiro Hernández

Sala de maestros

Enrique Serna
Anna Banti

Tarea

“pálido.deluz”, año 11, número 172, "Número 172. Alternativas pedagógicas. (Enero, 2025)", es una publicación mensual digital editada por Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán y Armando Meixueiro Hernández, calle Nextitla 32, Col. Popotla, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11420, Tel. (55) 5341-1097, https://palido.deluz.com.mx/ Editor responsable Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán y Armando Meixueiro Hernández. ISSN 2594-0597. Responsables de la última actualización de éste número Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán y Armando Meixueiro Hernández, calle Nextitla 32, Col. Popotla, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11420, fecha de la última modificación agosto 2020
Cuadro de Honor

Cuadro de Honor

Videoteca

Videoteca

Biblioteca

Biblioteca

Sitio creado por graficamental.com