Dedicado al esplendido Sol de cinco lustros, Kemish.
La obligada memoria
El día de hoy 23 de marzo nos obliga a detenernos en Lomas Taurinas Tijuana, DE 1994 FECHA EN LACUAL FUE SEGADO EL RAYO DE ESPERANZA QUE REPRESENTO PARA MEXICO COMO NACION EN EL PERIODO DE FORTALECIMIENTO DEL NEOLIBERALISMO LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, (Magdalena de Kino, Sonora; 10 de febrero de 1950-Tijuana, Baja California; 23 de marzo de 1994) como los mayores sabemos y los jóvenes no, él fue un político y economista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue candidato a la presidencia de México por el PRI en las elecciones federales de 1994. Su fallecimiento trajo lapresencia d eErnesto Zedillo Ponce de León el presidente desmantelador de los Ferrocarriles Nacionales de México mexicanos y liquidador de la Isla Bermeja que la ser borrada de su lugar frente a las costas de la península de Yucatán dejo a México inerme de poder reclamar soberanía sobre el mar patrimonial y abrió la explotación a los que con el rostro de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos hoy ya reclaman nombrar como Golfo de California al l famoso Golfo de México documentado como tal desde el siglo XVI cuando ningún anglo de manera grupal había pisado suelo de Nuestra América, para eso es la memoria y la historia.
Una fecha de tragedia reiterada la de hoy aquí otra razón , es la muerte de Miros, como le llamaban sus cercanos y amigos, una mujer inteligente , valiente y capaz que no se puede ir de nuestra memoria colectiva y a la que testimonio hoy un recuerdo merecido.
Del hecho que nos la robo de manera trágica y su muerte solo referiré lo que del mismo dice Wikipedia: “Miroslava Breach Velducea fue una periodista mexicana, reconocida por su labor como investigadora en torno a violaciones de los derechos humanos, la situación en la Sierra Tarahumara, el narcotráfico y la corrupción. Fue asesinada el 23 de marzo de 2017 en la ciudad de Chihuahua” Asesinada, pero no olvidada, tal ha sido su trascendencia de su sacrificio que este fin de semana este viernes previo al momento de escribir estas líneas, en la Ciudad de México en la Plaza Francisco Zarco, justo en el Paseo de la Reforma ha sido develado un mural en su honor, que testimonia la deuda pendiente con su familia que somos todos, la autoridad tiene , aquí dos ligas para dar testimonio del hecho;
https://www.facebook.com/watch/?v=668936935529539
En ellas podemos advertir que las ideas no se pueden matar, resurgen y viven, estan mas vivas que los que al encontrarse con los pendientes sembrados por su mal ejercicio de poder corren queriendo huir de ellas. Pero ahí esta miroslava vie, ahora en un mural y nuestro agradecido recuerdo por su vida .
https://www.youtube.com/watch?v=GKSpYQ9bJig
HABLEMOS DE LA GUERRA
Es obligado referir a lo que pasa en europa, ya no solo en Ucrania, sino a esa complicidad empecinada de la OTAN y lo que es grupo de presión que destruyo Yugoeslavia, Masacró a África y pretende balcanizar a Rusia, La OTAN o lo que eso signifique insiste en mantener la guerra estúpida y hay que decirlo porque en verdad puede llevarnos a un holocausto nuclear, se que desafortunadamente este tema de la guerra seguirá vigente en tanto la AVARICIA Y LA ESTULTICIA LO SOSTENGAN ASI QUE LO RETOMARE .
PREFIERO HABLAR DE OTRA GUERRA LA DE LA CULTURA DEL AGUA
Hace tresdecadas decidi tomar el teme comoeje de investigación, me llevo14 años elaborar 4 libros y tratar de entender lo que dice Newton que, “lo que sé es un gota , lo que ignoro el océano”, los libros por si solos poco hacen si no hay un grupo de trabajo o grupos articulados desde los organismo públicos, sean escuelas , juntas de agua que se preocupen mas de la educación que de la recolección de nuestro dinero con altas tarifas y mal servicio dicho sea de paso, es hora de TRABAJAR JUNTOS POR LA CULTURA DEL AGUA AHORA QUE AUN ES TIEMPO, PASO LA FECHA DEL SABADO 22 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DEL AGU A CON POCA O CASI NULA ACTIVIDAD, por ello en el ánimo de siempre que sugiere el adagio Chino de que “ES MEJOR ENCENDER UNA VELA MAS QUE MALDECIR LA ObSCURIDAD “ comparto esto que encontré en una plataforma y que a la letra dice; G. Arturo Limón es un ciudadano de Chihuahua, México.
La cultura del agua es un conjunto de valores, costumbres, hábitos y actitudes que promueven el uso responsable del agua. Su objetivo es crear conciencia sobre la importancia del agua para el desarrollo de la vida.
¿Cómo promover la cultura del agua?
-
Conocer el consumo actual de agua y compararlo con el consumo medio doméstico
-
Revisar los aparatos sanitarios y los hábitos de consumo
-
Decidir los cambios tecnológicos necesarios
-
Implementar campañas de concientización, ahorro, uso, reúso y cuidado del agua
¿Qué beneficios tiene la cultura del agua?
-
Contribuye a una gestión integral y sustentable del agua
-
Promueve la educación ambiental
-
Contribuye a la salud mental, el bienestar espiritual, el equilibrio emocional y la felicidad
-
Contribuye a la protección de los recursos hídricos
¿Cómo se ha promovido la cultura del agua?
-
En el noreste de México, el Programa de Cultura del Agua comenzó en 1986 tras una gran sequía en la región
En Bogotá, Colombia, se promueve la cultura "Somos Agua" para generar un cambio colectivo alrededor del cuidado del agua.
Me encnato la referencia de IA y el señalamiento que desde Colombia a este trabajo se hace, lo que referendo aquí también, es que el AGUA FUE Y HA SIDO MI MAESTRA DE VIDA a ella no solo le eh dedicado cuatro libros y decenas de conferencias charlas y debates sobre ese elemento vital, que es parte de nuestro ser que es el agua, a quien debiésemos más allá del 22 de marzo el darnos tiempo de ENTENDERLA PARA ATENDERLA.